Welcome to the official website of Foshan Hanhua Filter Co., Ltd!
+8618038878380
Detalles
El agua es la fuente de la vida y a menudo la damos por sentada. Cada mañana, abrimos el grifo para lavarnos, hacer café, tomar una ducha caliente o incluso regar las plantas en nuestro balcón. El agua siempre está disponible. Pero, ¿alguna vez has pensado cómo sería el mundo si no quedara más agua?
1. La crisis mundial del agua: una realidad más cercana de lo que pensamos.
Podrías pensar que la escasez de agua es un problema que solo afectará a las personas en un futuro lejano, pero la realidad es que ya está afectando silenciosamente la vida de cientos de millones de personas en todo el mundo.
Las Naciones Unidas dicen que dos mil millones de personas no tienen acceso a agua limpia.
Al menos un mes al año, 4 mil millones de personas no tienen suficiente agua.
Para 2040, 33 países en todo el mundo enfrentarán graves escaseces de agua, según el Instituto de Recursos Mundiales.
En India, los agricultores están quebrando porque no hay suficiente agua para la agricultura. En São Paulo, Brasil, no hay suficiente agua en los embalses, por lo que la ciudad tiene que restringir la cantidad de agua que las personas pueden usar. En África, mujeres y niños caminan horas todos los días para conseguir agua. Pero muchos de nosotros todavía dejamos el grifo abierto mientras nos cepillamos los dientes, lo que significa que estamos desperdiciando agua.
2. ¿Cómo desperdiciamos agua?
A menudo no pensamos en el desperdicio de agua en nuestra vida diaria, por ejemplo:
No pases demasiado tiempo en la ducha (10 minutos son suficientes). Esto usa alrededor de 80 litros de agua.
Si dejas los grifos abiertos, estás desperdiciando agua. Se desperdician unas 17 gotas de agua cada minuto, lo que suma miles de litros cada año.
Las personas en California usan mucha agua para sus céspedes. De hecho, el 70% del agua usada en los hogares es para regar el césped.
¡Producir 1 kilogramo de carne de res usa 15,000 litros de agua!
Estos hábitos pueden parecer pequeños, pero cuando se suman en todo el mundo, representan cifras enormes.
3. ¿Qué podemos hacer? Comenzar con pequeños cambios.
La buena noticia es que todos pueden ayudar a resolver la crisis del agua.
4. ¿Cómo será el futuro? Lo que suceda en el futuro depende de lo que hagamos hoy.
Si seguimos desperdiciando agua, las cosas podrían empeorar en el futuro.
Habrá más sequías y crisis alimentarias.
Ya existen conflictos en Medio Oriente y África relacionados con el agua.
El medio ambiente natural se está colapsando. Esto sucede porque los humedales están desapareciendo y las especies se están extinguiendo.
Pero si comenzamos a hacer cambios ahora, podemos:
Intentar usar el agua de manera más eficiente (por ejemplo, usando tecnología de riego por goteo, como la que se usa en Israel).
Desarrollar tecnología para hacer que el agua no sea salada (por ejemplo, la tecnología 'New Water' usada en Singapur).
Asegurarnos de que el agua se distribuya de manera más justa.
El punto final a destacar es: Cada gota de agua es valiosa.
El agua es vital para la vida tal como la conocemos, pero debemos tener cuidado de no desperdiciarla. La próxima vez que abras el grifo, piensa en esto: Para algunas personas en el mundo, esta sola gota de agua puede ser su única esperanza de supervivencia.
Necesitamos ahorrar agua porque es buena para nosotros y para todos los demás seres vivos en la Tierra.
Palabras clave:
Prev
Siguiente
Prev
Siguiente